Usted probablemente haya escuchado hablar recientemente sobre casos de infecciones irruptivas de COVID-19.
La variante delta se está propagando en estos momentos por todo el país a un ritmo increíblemente acelerado. Si bien esta variante es más contagiosa (y peligrosa) entre las personas no vacunadas, todavía hay algunas personas completamente vacunadas que dan positivo a la prueba por COVID-19.
Entendemos lo desalentador que puede parecer esto, especialmente porque hace unas pocas semanas atrás nos sentíamos tan cerca de estar en un mundo pospandémico. Aunque esto puede ser decepcionante, no es necesariamente inesperado. De hecho, todavía hay razones para sentirnos optimistas.
¿Qué es un caso de infección irruptiva?
Una infección irruptiva ocurre cuando alguien que está completamente vacunado (14 días después de la última dosis de la vacuna) da positivo por el virus. Las personas que contraen el COVID-19 dentro de estos 14 días no se clasifican como casos de infección irruptiva, ya que dentro de este período el cuerpo aún no ha desarrollado una protección completa ante el virus.
¿Es normal esto?
Si. Es de esperar que se registran casos de infección irruptiva. Eso es porque ninguna de las vacunas contra el COVID-19 es 100% efectiva para prevenir las infecciones. Existen diferentes razones, pero esto se debe en gran parte a que los virus evolucionan con el tiempo y experimentan cambios a medida que se propagan y se replican. Esto también es común para las vacunas que no son contra el COVID-19, y esa es la razón por la que necesitamos vacunarnos contra la gripe todos los años.
Entonces nos encontramos con un factor de probabilidades. Miles de millones de personas están vacunadas. Con números tan grandes de personas vacunadas, incluso si la vacuna está funcionando como se esperaba, algunas personas aún así se infectarán con el COVID-19.
Estoy completamente vacunado… ¿debería estar preocupado?
Las personas completamente vacunadas tienen una protección mucho más fuerte contra el COVID-19 en comparación con las que no lo están. Las personas vacunadas que se infectan tienen menos probabilidades de experimentar síntomas (si es que hay síntomas), en comparación con las que no están vacunadas. También es probable que las personas vacunadas se recuperen más rápido, incluso contra la variante delta .
Los datos de los Centros para el Control de las Enfermedades (el CDC) (solo en inglés) muestran que más del 99,99% de las personas que fueron vacunadas por completo contra el COVID-19, no murieron por la enfermedad, o en todo caso ni siquiera requirieron de hospitalización. Los mayores índices de hospitalización siguen siendo en áreas con bajas tasas de vacunación.
Dicho esto, algunas personas vacunadas aún pueden contraer infecciones irruptivas de la variante delta y transmitir el virus a otras personas. Las variantes anteriores produjeron menos cargas virales en personas completamente vacunadas en comparación con personas no vacunadas. En contraste, la variante delta parece producir la misma cantidad alta de carga viral tanto en personas no vacunadas como en personas completamente vacunadas.
Por lo tanto, mantenga la guardia en alto especialmente si a menudo está rodeado de personas que no son elegibles para la vacuna (como los niños pequeños). Use una mascarilla en lugares públicos, practique el distanciamiento físico, lávese las manos con frecuencia y habilite la aplicación Notifica WA en su teléfono inteligente.
¿Qué tan comunes son los casos de infección irruptiva?
Los casos de infección irruptiva todavía se consideran muy raros que sucedan. Parecen ser más comunes entre las nuevas variantes de cepas. Es difícil obtener un recuento exacto ya que muchas personas vacunadas no muestran síntomas y, por lo tanto, no se hacen la prueba.
Los datos del estado de Washington (solo en inglés) muestran que hubo 21.757 casos de infecciones irruptivas de entre más de 4,1 millones de personas vacunadas entre el 17 de enero y el 21 de Agosto de 2021. Aunque esto puede parecer un número alto, significa que solo el 0,5% de los habitantes de Washington vacunados tuvieron infecciones irruptivas. De los casos de infecciones irruptivas de los cuales tenemos datos, solo el 7% necesitó hospitalización y menos del 1% murió de una enfermedad relacionada con COVID-19.
¿Debería recibir una vacuna diferente o una vacuna de refuerzo para una protección adicional?
Las infecciones irruptivas se han observado en las tres vacunas autorizadas en este momento. Las vacunas requieren diferentes programas de dosificación y desarrollan resistencia a diferentes velocidades, por lo que con algunas vacunas se logra la vacunación completa más rápidamente que con otras. Y, dado que administramos más vacunas de algunas marcas que de otras, es extremadamente difícil comparar el número de casos de infecciones irruptivas entre las marcas de vacunas.
La buena noticia es que todas las vacunas autorizadas contra el COVID-19 son seguras y eficaces para prevenir enfermedades graves, hospitalización y muerte.
Los proveedores de atención médica ahora pueden ofrecer terceras dosis de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna a ciertas personas inmunodeprimidas. Esto sigue las recomendaciones de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunizaciones (ACIP) y el Grupo de Trabajo de Revisión de Seguridad Científica de los Estados Occidentales.
En este momento, las vacunas de refuerzo no se recomiendan para el público en general, pero esperamos recibir pronto más orientación al respecto. Vuelva a consultar en las próximas semanas este blog para obtener más información.
Mas Información
Este blog es preciso a partir de la fecha de publicación. La información de este blog cambia rápidamente, así que consulte el sitio web COVID-19 del estado para obtener la información más actualizada en coronavirus.wa.gov. También, puede registrarse (solo en inglés) para que se le notifique cada vez que publiquemos nuevos artículos.
La vacuna para el COVID-19 ya está disponible para todas las personas de 12 años en adelante. Para obtener más información sobre la vacuna, visite VacunaDeCovidWA.org y utilice el localizador de vacunas para encontrar una cita. La vacuna para el COVID-19 se le proporciona sin costo alguno.
Notifica WA, una aplicación para su teléfono, puede alertarle si ha estado cerca de otro usuario que dio positivo a la prueba de COVID-19. Agregue Notifica WA a su teléfono hoy: WANotify.org
Las respuestas a sus preguntas o inquietudes sobre el COVID-19 en el estado de Washington se pueden encontrar en nuestro sitio web. También puede comunicarse con el centro de llamadas del Departamento de Salud al 1–800–525–0127 y presionar # de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. los lunes, y de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de martes a domingo y días festivos estatales. Se ofrece asistencia en español y en otros idiomas.
Una comunicación del Departamento del Salud del estado de Washington