Tu voto importa

En un par de semanas, el estado de Washington enviará por correo las boletas para una de las elecciones más críticas de nuestra vida. Si bien cada elección es importante, esta próxima contienda tiene el potencial de alterar el curso de nuestra nación por generaciones, por lo que cada voto contará.

En la última elección presidencial, casi el 77% de los ciudadanos de Washington con edad para votar se inscribieron para votar, el porcentaje más alto desde 1984. Sin embargo, la participación fue sólo del 65%. En el condado de King, la participación disminuyó casi un 3% en comparación con 2012. En todo el estado, disminuyó en una cantidad similar.

Si bien la participación del 65% es alta en relación con otros estados, eso deja margen de mejora.

Demasiados de nuestros familiares, amigos y vecinos no votan porque piensan que su voto no importa. Pero si importa. Creen que un voto no cambiará nada. Deberían pensarlo de nuevo: las elecciones presidenciales de 2000 se decidieron por unos pocos cientos de votos en Florida.

Gente de raza negra, latinos, indígenas y otras personas de color tienen mucho que ganar si están representados adecuadamente, pero también tienen bajas tasas de participación. Las razones varían, pero incluyen el racismo histórico y sistémico, la intimidación, así como las barreras idiomáticas y culturales.

Los jóvenes, de 18 a 29 años, tienen una de las tasas de voto más bajas de cualquier grupo de edad. Desafortunadamente, eso significa que las personas mayores, que se presentan en grandes cantidades en las urnas, votarán por candidatos y temas que afectarán a la generación más joven en los próximos años.

Nuestros funcionarios electos, desde el presidente hasta el Congreso de los EE. UU. y hasta los consejos del condado y de la ciudad, aprueban leyes y reglamentos sobre temas que nos afectan a todos y cada uno de nosotros. Eso incluye la falta de vivienda y el hambre, la atención médica, la discriminación racial y de género, el cambio climático y más.

En la época de COVID, eso también significa que nuestros representantes en el Congreso, las legislaturas estatales y nuestros consejos locales deciden qué tipo de asistencia brindar a quienes padecen económicamente la pandemia del coronavirus.

Debemos mantenernos comprometidos y enfocados en los problemas que nos afectan durante todo el año y presionar a los legisladores demostrando que nos importa. Eso significa hacer llamadas, escribir cartas, enviar correos electrónicos, manifestarse pacíficamente en las calles y frente a la alcaldía. Y, especialmente en años como este, eso también significa votar porque nuestros votos hacen que los políticos rindan cuentas de sus acciones.

Si no votamos, les estamos diciendo a los políticos que sus acciones no nos importan, que nuestra voz no importa. Algunas personas dicen que su voto no marcará la diferencia, así que no se molestan. Pero no votar ciertamente no marcará la diferencia. Algunos funcionarios electos en realidad dependen de un gran número de votantes elegibles que no voten, por lo que se sienten libres de tomar decisiones que muchas veces no tienen el apoyo de los ciudadanos.

Nuestros votos no son solo para nosotros. Son para nuestras familias y nuestras comunidades. Son para aquellos que no tienen voz propia en nuestra democracia: aquellos que no tienen hogares para recibir su registro de votantes o boletas; los jóvenes que no tienen la edad suficiente para votar; inmigrantes y refugiados que no son elegibles para votar pero que necesitan una voz.

Nuestros votos representan nuestros valores y los de nuestras comunidades. Cuando votamos, les estamos diciendo a todos nuestra posición y la posición de nuestra comunidad sobre los problemas del dia.

Y es importante votar en cada ciclo electoral, no solo durante las elecciones presidenciales. Las elecciones fuera de año, cuando todos los escaños de la Cámara de Representantes de los EE. UU. y un tercio del Senado de los EE. UU. están en juego, tienen enormes implicaciones para nuestro futuro. Los votantes que se presentan a las urnas para esas elecciones tienen un impacto sobre el poder judicial federal, incluida la Corte Suprema de Estados Unidos.

Estamos en un punto de inflexión en la historia de nuestra nación, y cada voto contará este noviembre. Entonces, investigue, manténgase informado, lea los respaldos de los periódicos, escuche a los políticos pero observe sus acciones. Pero, lo más importante, asegúrese de estar registrado y conocer los requisitos para enviar su boleta. Luego vote y convenza a sus amigos y familiares que están indecisos de votar que lo hagan.

Recursos adicionales:

Puede registrarse para votar en línea hasta el 26 de octubre. Para registrarse, haga clic aquí.

Para comprobar si está registrado para votar, haga clic aquí.

Votar es fácil en Washington: puede enviar su boleta por correo o entregarla en uno de los 72 buzones en el condado de King.

Para obtener un mapa de las ubicaciones de los buzones, haga clic aquí.

Vote sign