Sin gloria termina Sounders en "Concachampions"

Jorge Rivera

NuestroNoroeste.com

Sounders FC de Seattle completó el calendario de su primera participación en la Liga de Campeones CONCACAF con una derrota en casa, 1-2 frente al Saprissa de Costa Rica, la noche del martes en Qwest Field.

Dos enormes errores defensivos, involucrando el portero Kasey Keller del equipo local, dieron cifras al marcador de un juego de poco nivel futbolístico, pero intenso, y salpicado con 8 tarjetas amarillas y una roja.

“Es decepcionante cuando recibes un gol al final, no fue un buen partido para nosotros y nuestro dominio del balón no fue lo que usualmente es”, dijo el entrenador de Sounders después del juego

“Nadie es mas duro con Kasey que Kasey mismo, nos ha salvado muchas veces y no vamos a ir detrás de él, el es un profesional y lo va a superar”, dijo sobre las fallas del meta.

“Se aprende, y esas experiencias nos harán mejores el año entrante” concluyó el entrenador hablando sobre la pobre actuación en Liga de Campeones.

Con su victoria, el cuadro costarricense logró clasificar a la fase de cuartos de final del torneo, que se jugará en febrero del 2011.

“Teníamos prácticamente dos años sin resultados positivos en Concachampions, para mí es muy importante, estoy muy orgulloso y muy satisfecho”, dijo por su parte Rob Myers, técnico del “monstruo morado”.

El partido

Mientras Saprissa presentó varios de sus titulares habituales, incluidos el “Pate” Centeno, Jairo Arrieta y Alejandro Sequeira, Sounders alineó el segundo equipo, con Álvaro Fernández como el único latino al arranque, y Kasey Keller como el único titular, ya que Terry Boss presentaba lesión.

Cerca de diez banderas de Costa Rica llamaban la atención en el estadio que presentaba su asistencia más baja del año, en respuesta seguramente a la eliminación de Sounders y al desgaste de nueve semanas de fútbol cada 4 o 5 días.

Al primer minuto, Mauricio Castillo de Saprissa desbordó por izquierda y centró pasando la defensa, pero Taylor Graham pudo rechazar parcialmente con la cabeza, antes que un jugador de Saprissa cerrara.

Un par de minutos después, Sounders respondió con Jaqua llegando también por izquierda; el remate de Vagenas luego de un toque de Fucito, salió levemente desviado; Jaqua quedó solo para rematar de cabeza poco después, tras centro de Scott, pero su tiro fue suave y directo al portero Minor Alvarez.

El juego no era bueno en el comienzo, con poco balón en el piso, pero Sounders sacaba mejor ventaja del bote del mismo, y a los 8 minutos lo mandó a las redes en un borbollón tras centro de la derecha, pero el árbitro anuló el gol, por considerar que hubo falta contra el arquero.

A los 18 minutos se presentó otro tumulto en el área de Saprissa, un mal rechazo de la defensa le quedó al “Flaco” Fernández que le pegó con todo; el balón parcialmente bloqueado encontró a Jaqua, y el delantero apenas la empujó dentro, para el 1-0.

Saprissa logró el empate menos de diez minutos después, al 26, cuando Jairo Arrieta inexplicablemente robó un balón devuelto entre Zach Scott y Kasey Keller y quedó con el arco solo; el “Tico” corrió a celebrar el 1-1 junto a una de las banderas de su país.

El equipo de la capital costarricense terminó el primer tiempo manejando el balón mejor que Sounders, pero ninguno de los cuadros pudo realmente mostrar buen fútbol a la tribuna.

Segundo Tiempo

El partido se reanudó con mucho de lo mismo, pelotazos e intentos no muy coordinados de manejar el balón en cancha; el juego estaba de toma y dame pero el riesgo sobre las porterías no era mayor.

Sounders tenía en Alvaro Fernández a su mejor creador, y a los 15 minutos recibió una falta violenta que generó tarjeta amarilla contra Alexander Robinson; el partido pareció ganar en intensidad desde ese momento.

Pete Vagenas dio paso a los 17 minutos del segundo tiempo a Miguel Montaño, el juvenil colombiano en su primer año con el equipo, Montaño ingresó con mucha alegría pero nuevamente falló en conectar con sus compañeros; a los 25 minutos recibió tarjeta amarilla porque el juez consideró que fingió una falta.

Alonso Solís, que había ingresado en el segundo tiempo, estuvo a punto de anotar el segundo gol al minuto 30, cuando quedó solo tras excelente pase que le llegó por el centro de la cancha, su remate se desvió por centímetros.

El mexicano David Estrada ingresó para Sounders a los 33, y un minuto después ya mostró como ha mejorado su ubicación en el terreno, cuando a pesar de su estatura llegó a cabecear con peligro un balón en el segundo palo.

Dos minutos después el mismo Estrada logró voltearse frente a la defensa y sacó un remate directo pero suave, a las manos de Álvarez.

El partido parecía sellado para el empate cuando, al minuto 42, la defensa de Seattle dejó solo por la derecha a Josué Martinez; el “Paté” Centeno lo vió y le cedió rápidamente el balón; el volante morado remató con fuerza y la bola dobló las manos de Kasey Keller para decretar el importantísimo gol que clasifica al “monstruo” a la ronda de cuartos de final del torneo.

Una expulsión por segunda amarilla a un jugador del Saprissa le dio mas emoción a un final intenso, que sentenció la suerte de Sounders como el peor equipo de su grupo en Liga de Campeones.

Terminada su jornada en Liga de Campeones, Sounders viaja a Houston para su último juego de temporada regular en la MLS, el sábado, y se prepara para el primer partido de la liguilla, el 31 de Octubre en Qwest Field, contra rival aún por definir.

_